miércoles, 14 de diciembre de 2016

Viaje por un tramo del universo ghibli

La verdad que este proyecto lo tenía planteado desde otro punto de vista desde el principio pero al final pude hacer algo realmente parecido a lo que tenía en mente. La idea principal era:



Luego empece con el diseño que iba a aparecer en el proyecto tratando de coger fondos y personajes del universo Ghibli en cuestión, quise empezar con nausicaa porque es una de las primeras películas de Studio Ghibli.


Luego toco el proceso de búsqueda de música que se adaptasen y pensar el flujo de la historia.
Después de plantear el flujo de la historia tratando de decir algo a través de ella me encontré con un pequeño problema, el público al que va dirigido, es decir una persona que supiese del tema quizás comprendería la historia pero alguien q no le sería bastante complejo y solo vería un conjunto de imágenes acompasadas a la música, trate de compensarlo pero no se si se resolvería el problema.

Así que empece con el montaje y el trabajo de cámara en el After Effects.


Lo más difícil en este proyecto ha sido el trabajo de cámara porque es en lo que se basaba mayormente y dar la sensación 3D. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Pinball


        La primera idea del pinball era trabajar un boceto con características de Mario Bros pero entre lo típico que era la idea y para que fuera original tendría que hacer un montón de animaciones con elementos de Mario decidí no ir por ese camino e intente algo que la gente esta acostumbrada a ver, en este caso intente hacer algo parecido a un doodle de Google.


       Y aquí el resultado del boceto, luego pensé en darle los mismos colores que las letras para que la gente asociase la forma rápida. Después de esta parte me puse a dibujar los elementos con Illustrator teniendo cuidado en la separación de las capas ya que luego afectaría en la transición de la bola a lo largo del pinball.





             Cuando ya estaba todo listo hubo que empezar con los movimientos de la bola a lo largo del pinball tratando de que aparentase lo más realista posible transformando las curvas de valor para dar botes realistas y cuadrar los tiempos para que tuviese una velocidad aceptable incluyendo algún otro efecto como el echo para perfeccionar el efecto de movimiento.


           Después de todo esto sería darle un tema de música y acompañar los movimientos de la bola con distintos tipos de efectos de sonido y como detalle le metí un cursor arrastrando la bola al final como si fuese un usuario el que estuviese jugando  y así crear un loop.

            La parte más difícil fue el tema de la velocidad y acompasar los tiempos aunque tuve problemas al principio tuvieron todos solución al final. En mi caso el programa me rompió un par de veces y no funcionó como debería por lo que me llevo a empobrecer un poco las animaciones ya que me quedaba sin tiempo.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Boceto de una historia de tranquis


- En un principio la historia trata sobre un chaval que viene de una tarde con unos amigos y se encuentra con un típico problema que quiere haer un poco de burla sobre este tipo de situaciones hasta un punto absurdo.
- Las técnicas que utilice fueron el cambio de planos, efectos de color ,diseño y transición, como aprovechar otros videos sincronizando los audios.

jueves, 27 de octubre de 2016

Práctica de Illustrator

Para esta práctica me base en un personaje de un anime ya que me gusta el estilo de dibujo.

En mi práctica la técnica de dibujo que más utilice fue el uso de pluma y trazados para ir agrupándolos e ir dando forma a todo poco a poco.

El proceso se baso en los siguientes pasos:

- La creación de la base del dibujo ya coloreado



- Vendría empezar a dar los rasgos para que empiece a tomar forma el dibujo



- Daríamos los sombreados para que la figura coja profundiad y se aprecie un estilo 3D



- Finalmente damos retoques y detalles a la imagen:




Práctica de Photoshop

       Partiría de un primer boceto en el que una persona esta en una habitación y se estaría "cortando" las venas con el arco de un violín y de la sangre brotarían las notas sobre una partitura.

      A causa de no encontrar las imágenes que tenía en mi cabeza pues mi proyecto fue evolucionando la idea hasta que llego al producto final.

Ahora narraré el proceso de creación:

- La foto original sería esta:




- Luego entrariamos en la parte de búsqueda de imágenes respecto al boceto y la colocación de los objetos sobre el escenario adaptándolos y sin darle ningun tipo de efecto salvo un poco de opacidad.




- Empezariamos a trabajar con los efectos de color y luz siguiendo el orden desde atras hacia delante



- Finalmente le damos el tema de sombreados y pequeños detalles para que todo quede más realista haciendo que los objetos parezcan que sí que están en la imagen.




La idea de la imagen es la frustración de un músico, el punto donde que la música hace daño pero no puedes sacarla de tu vida.





jueves, 22 de septiembre de 2016

Ensoñaciones

Este es mi primer proyecto de collage, el proceso fue la modificación y la alteración de diversas imágenes en especial todo lo relacionado con el despertar de una persona. Lo más laborioso quizás fue el tema de tratar de dar una perspectiva a la imagen ya que al hacerlo se me deformaban el resto y la constante lucha con las capas del photoshop que me provocaban cometer más errores que aciertos.

La idea en la que me base para tratar de explicar mi concepto de sueño tiene que ver con que no suelo soñar o al menos no lo recuerdo, por lo que la idea más aproximada del primer pensamiento al escuchar la palabra sueño es tratar de despertar en una lucha por salir de la cama y llegar hasta el café para conseguir despejarme del todo.